El canto del bute (Tientos)
Me estoy quedando sin fuerzas
solo espero ya la muerte.
Me falta sangre en las venas
mi corazón se retuerce.
Estoy muriendo de pena
y tú no vienes a verme.
Te estoy pidiendo que vengas
y ni siquiera apareces.
No hables de mí nunca más.
No hables de mí nunca más.
Que lo que tú estás diciendo
sabes que no es la verdad.
Que como sigas mintiendo
alguien te va a castigar.
Tú a mí me decías
que los besos que te daba
nunca se te olvidarían.
Si me partieran los huesos
como si fueran piñones.
Si me partieran los huesos
como si fueran piñones.
No me dolería más que tus malas condiciones.
No me dolería más que tus malas condiciones.
Tenlo presente
vas a recibir por esto
justo lo que te mereces.
Si estaba loco por ti (Verdiales)
Si estaba loco por ti
me preguntaste un día.
Si estaba loco por ti
maldita lengua la mía
cuando le dijo que sí
quien no lo merecía.
Me puse a beber un día
de la fuente del saber.
Me puse a beber un día
y solo logré entender
que no hay filosofía
que pueda comprender.
Nada tengo que envidiarte
tampoco que agradecerte.
Nada tengo que envidiarte
si me entero de tu muerte
yo diré que en paz descanses.
Y si vives, buena suerte.
Reunión en la cumbre
Se ha reunido el comité de expertos
y han decidido que se acabó lo nuestro
y a mi me habría gustado
haber participado en el proceso.
Se ha reunido el comité de empresa
y han decidido que se acabó la fiesta
o estás de nuestra parte
o vete preparando las maletas.
Se ha reunido la junta de accionistas
y han decidido que te pierdas de vista
que últimamente te estabas pasando de lista.
Se ha reunido la junta extraordinaria
y han decidido que no les hace gracia
otra vez el mismo chiste
y que porqué no lo cambias
a ver para cuando lo cambias.
Se ha reunido un grupo de empresarios
y han decidido ponerte un salario
para que me estés jodiendo
la mayor parte del tiempo.
Se ha reunido el consejo de ministros
y han decidido poner fin a lo nuestro
que yo me estoy colando
a ver si aquí el que paga es siempre el mismo.
Se han reunido los de la policía
y han decidido que la comisaría
es el sitio adecuado
para que pases el día.
Se ha reunido el cónclave romano
y han decidido que te han excomulgado
por lo que vienes diciendo
por lo que vienes contando
las basuras que vienes soltando.
Se ha reunido un corro de vecinas
y han decidido que digas lo que digas
nadie te va a hacer ni caso
ellas no se dan por aludidas.
Se han reunido catorce o quince locas
y han decidido tocarme las pelotas
y lo están consiguiendo.
Me voy a quedar en el intento.
Me voy a quedar en el intento.
La verdulera (Mirabrás)
Y a mí que me importa
que un rey me culpe
Si el pueblo es grande y me abona.
Voz del pueblo, voz del cielo.
Si no hay más ley, que son las obras, las que tienen que hablar.
Eres bonita y no te has casado.
Eres bonita y no te has casado.
Algún defecto te han encontrado.
Algún defecto te han encontrado.
Y a mi que coño me importa
lo que diga esa gente.
Si tu lo sabes de sobra
déjalos que hablen si quieren.
Que venga el tiempo y ponga las cosas
donde tienen que estar.
Por Dios te pido, por Dios te pido.
Por Dios te pido, por Dios te pido.
Que nunca digas que te he querido.
Que no vayas diciendo por ahí que te he querido.
La verdulera me traía a mí los pimientos.
Que me los traiga en movimiento.
Que me los traiga en movimiento.
Ya no me asomo a la reja (Fandangos)
Como moro soy mas moro.
Como cristiano, cristiano.
Como bueno soy más bueno.
Como malo soy más malo.
Soy más malo que el veneno.
Después de haberme llevado
toda la noche de jarana.
Después de haberme llevado
me vengo a purificar
debajo de tu ventana
como si fuera un altar.
Ya no me asomo a la reja
que me solía asomar.
Ya no me asomo a la reja.
Me asomo a la ventana
que hay en la soledad.
Que hay en la soledad.
No sé si me iré a Ubrique.
O me iré a Grazalema.
No sé si me iré a Ubrique.
O a Alcalá de los Gazules.
O a Alosno que es mi tierra.
No se si me iré a Ubrique
De oro Barcelonés.
Un anillo te prometo
de oro barcelonés.
Si dices por la mañana
ese que canta quien es
por la noche en tu ventana.
Ya no me asomo a la reja
que me solía asomar.
Ya no me asomo a la reja.
Me asomo a la ventana
que hay en la soledad.
Que hay en la soledad
Negras las intenciones (Soleares)
Cuando me siento a la mesa
en ti me pongo a pensar.
Cuando me siento a comer
en ti me pongo a pensar.
Tiro el plato y la comida
de la pena que me da.
Tiro el plato y la comida
de la pena que me da.
Saber lo que yo sé.
Saber lo que yo sé.
Que la fatiga y el tiempo
me lo han hecho comprender.
Los siete sabios de Grecia
no saben lo que yo sé.
No perdono lo que es mío.
No perdono lo que es mío.
Ya ajustaremos un día
las cuentas que no has rendido.
Ya ajustaremos un día
las cuentas que no has rendido.
Mis flores son amarillas,
las tuyas son de mil colores.
Mis flores son amarillas,
las tuyas son de mil colores.
Tú tienes los ojos negros
y negras las intenciones.
Tú tienes los ojos negros
y negras las intenciones.
No sé qué será peor.
No se que será peor.
Volver de nuevo contigo
o arrancarme el corazón.
Volver de nuevo contigo
o arrancarme el corazón.
Si me diste la espalda
Si me diste la espalda
justo cuando te necesité.
Ahora no tiene importancia.
Ahora existen mil demonios
ocupando tu lugar.
Algunas cosas nunca cambian
y otras tienen cambiar
para hacernos sitio
y que podamos respirar.
Y no siento en la vida nada más
que estar hecho de un solo metal.
Y que tú estés hecha de tantos metales.
No lamento nada más.
Que no poder estar contigo
es donde quería estar.
Y ahora quiero perderme
y no encontrarte nunca más.
Sale el sol y da contra el cristal.
Y si no quebranta el vidrio
qué coño va a quebrantar.
Si volvemos a vernos
algún día por casualidad.
No podrás decir que yo no lo intenté.
Que me dejé la piel y la cabeza
intentando resolver
el enigma que impide
que te pueda comprender.
Que se interpone entre nosotros como una pared.
Si nos vemos de nuevo.
Deseando una cosa (Cantiñas)
Para lo que tu quieras
ya sabes que puedes contar conmigo.
Cuenta conmigo
cuando estés rodeado por enemigos.
Cuando nadie te llame
cuenta conmigo
Deseando una cosa
parece un mundo.
Y una vez que se tiene
es solo humo.
Lo que te hayas ganado.
Lo que sea tuyo.
No lo dejes perderse
en un minuto.
Cuando estés por Granada
ya sabes que aquí tienes un amigo.
Cuenta conmigo
cuando estés asustado
o estés perdido.
Cuando nadie te crea
cuenta conmigo.
Dile al Novi que vaya
acelerando
que la que yo más quiero
me está esperando.
Dile al Novi que vaya
acelerando
que a Granada
la tierra donde nací
vamos llegando.
Entre las flores del campo (Caracoles)
La única chica que me quería
nació un día de sol.
La única chica que me quería.
Y el día que ella nació
nacieron todas las amapolas.
Y ese día nací yo.
Y subía hasta el cielo y gritaba.
Su amor no era de polvo y de arena.
Al mismo tiempo que el viento soplaba
no dejaba que sus palabras se oyeran.
Y me decía.
y me juraba.
Que era imposible
que me olvidara.
Pero hace tiempo que me olvidó
y desde entonces la estoy buscando.
A ver si se ha perdido entre las flores del campo.
A ver si se ha perdido entre planetas girando.
La que vive en la carrera (Granaínas)
La que vive en la carrera
esa señora lo sabe
la que vive en la carrera
la virgen de las angustias
si yo te quiero de veras
si yo te quiero de veras.
Un sereno se dormía
en la cruz blanca del barrio.
Un sereno se dormía
y la cruz le daba voces:
“Sereno que viene el día”
“Sereno que viene el día”.
No sabes lo que te quiero
Granada del alma mía.
Te quiero porque te quiero.
Que tu eres sucia alegría.
Tierra de arte y misterio.
El vergel de Andalucía.
Alegrías del incendio (Alegrías)
Parece que hay un incendio
cada vez que nos juntamos.
Parece que hay un incendio
cuando tú estás a mi lado
parece que estoy ardiendo.
Cuando tú estás a mi lado
parece que estoy ardiendo.
Vamos a tener que vernos
aunque estén todos en contra.
Vamos a tener que vernos
que ellos te tienen de sobra
y yo te echo de menos.
Que ellos te tienen de sobra
y yo te echo de menos.
Esto es para contarte
que aquí te espero.
Para decirte al oído
lo que te quiero.
Para poder decirte
lo que te quiero.
Así que ya lo sabes
aquí te espero.
Antes de dejarte gitana,
de quererte y adorarte.
Antes de dejarte gitana,
se habrán secado los mares y la luz de la mañana.
Se habrán secado los mares y la luz de la mañana.
Porque te llevo dentro
como a mi vida.
Eres dueña y señora
del alma mía.
Que nuble el azul del cielo.
Pídeme que apague el sol.
Que nuble el azul del cielo,
pero no me pidas no
que olvide lo que te quiero.
Pero no me pidas no,
que olvide lo que te quiero.
Mira que eres bonita,
que guapa eres.
Eres la más bonita
de las mujeres.
Eres la más bonita
de las mujeres.
Mira que eres bonita,
que guapa eres.
Sol y sombra
Ahora que el futuro está por decidir
desactivamos mecanismos de control
diseñados por dioses extraordinarios.
Trucos del tiempo y del espacio.
Buscamos y buscamos sin parar
y se oculta la verdad.
Seguimos intentando descifrar
la trama absurda de la realidad.
Ahora que otros pueden hablar conmigo
traduciendo manuscritos en latín.
Y del libro de los faraones
reproducimos estas palabras.
Sigues lo mismo de guapa que recién casada.
Subimos por la calle de Alcalá
y reluce la ciudad.
Bajamos por la calle de Alcalá
y reluce más que nunca la ciudad.
Ahora deberías escuchar
lo que tienen que contar.
Ahora deberías escuchar
la pura descripción de la verdad
que los maestros tienen que contar.
Tendrá que haber un camino
(Sideral – Caña a la memoria de Aleix Vergés)
Tendrá que haber un camino.
Habrá un camino
que me lleve,
que me lleve a donde pueda estar.
Si no aparece el camino
No sé lo que va a pasar.
Tendrá que haber un camino
que me lleve a donde pueda estar.
Otros prefieren quedarse.
Prefieren quedarse
aunque no puedan vivir.
Y yo prefiero la muerte
antes que seguir así.
Otros prefieren quedarse
aunque no puedan vivir.
Aunque no puedan vivir.
Bienvenidos a mi blog de música indie. Aquí podrás conocer noticias, artículos de la mejor prensa musical, novedades y en general, todo lo que me llama la atención de la música que más me gusta.
sábado, 5 de mayo de 2007
jueves, 3 de mayo de 2007
Si Camarón viviese escucharía a Los Planetas
“Toda revolución es llevada a cabo por un grupo de genios”.
La leyenda del tiempo (Universal. 1979) revolucionó el flamenco en épocas de transición. Y su creador, el maestro Camarón, pasó a la historia desde entonces.
Ese disco fue el instrumento que utilizó el genio del flamenco para llevar a cabo tal reforma. Entonces, los músicos de todo tipo de géneros musicales del momento volvieron su mirada a alguien que había sido capaz de introducir tintes de rock y jazz en un género tan conservador como era el flamenco.
La leyenda del tiempo (Universal. 1979) revolucionó el flamenco en épocas de transición. Y su creador, el maestro Camarón, pasó a la historia desde entonces.
Ese disco fue el instrumento que utilizó el genio del flamenco para llevar a cabo tal reforma. Entonces, los músicos de todo tipo de géneros musicales del momento volvieron su mirada a alguien que había sido capaz de introducir tintes de rock y jazz en un género tan conservador como era el flamenco.
Camarón fue mucho más allá que el resto. Se tiró a la piscina. Abandonó su sobrenombre “De la Isla”, cambió su “look”, sacrificó su lado musical más comercial llegando casi a romper relaciones con su discográfica y a pesar de ello, decidió lanzar un álbum que marcaría un antes y un después en el cante flamenco. Se comenta que muchos de los viejos gitanos de la época fueron a devolver el disco que habían comprado alegando que “ese no era Camarón”.
Pero ese tipo de reacciones son normales instantes después de vivir una revolución. De hecho, la historia dice que generalmente se ha necesitado mucho tiempo para poder comprender la esencia de una genialidad.
Veintiocho años después Los Planetas rinden homenaje al desaparecido Camarón con La leyenda del espacio (Sony BMG. 2007 - Séptimo álbum de la banda), provocando una revolución en el sentido inverso a como lo hizo Camarón: aportando raices flamencas al rock actual.
Salvando las distancias, entre el de San Fernando y Los Granaínos hay una tónica común que se manifiesta desde el cambio. Porque no hay revolución sin un gran cambio, ni un gran cambio sin revolución. Cuando menos se esperaba de ellos, cunado menos se apostaba por ellos desde muchos frentes, han sabido crear piezas claras y meridianas.
Pero ese tipo de reacciones son normales instantes después de vivir una revolución. De hecho, la historia dice que generalmente se ha necesitado mucho tiempo para poder comprender la esencia de una genialidad.
Veintiocho años después Los Planetas rinden homenaje al desaparecido Camarón con La leyenda del espacio (Sony BMG. 2007 - Séptimo álbum de la banda), provocando una revolución en el sentido inverso a como lo hizo Camarón: aportando raices flamencas al rock actual.
Salvando las distancias, entre el de San Fernando y Los Granaínos hay una tónica común que se manifiesta desde el cambio. Porque no hay revolución sin un gran cambio, ni un gran cambio sin revolución. Cuando menos se esperaba de ellos, cunado menos se apostaba por ellos desde muchos frentes, han sabido crear piezas claras y meridianas.
Un ejemplo, algo parecido a la mutación de Los Planetas, fue el caso de Omega: proyecto llevado a cabo por los también granadinos Enrique Morente (Voz en "Tendrá que haber un camino", Caña dedicada a Aleix Vergés y que clausura La leyenda del espacio) + Lagartija Nick. Pero tal proyecto no llegó a cuajar del todo.
Por esa razón Los Planetas han demostrado ser genios una vez más. La leyenda del espacio parece que ya cuaja. Tocando distintos palos flamencos mezclados con las distorsiones más psicodélicas que se recuerdan desde Super 8 (BMG. 1994 - Primer álbum de la banda), La leyenda del espacio ya se abre paso en un camino, cada vez menos tortuoso como es el panorama alternativo que vive nuestro país, en lo que a innovación sonora se refiere.
Resulta curioso escuchar el disco por primera vez. Te sientes alquimista. Experimentas ciertas sensaciones que antes no habías imaginado mezclar. Asimilar tanta información en tan poco tiempo no es fácil. Tientos, Verdiales, Granaínas, Fandangos, Cañas… Demasiados sonidos nuevos nada fáciles de conjugar con las guitarras de Florent, Jota y Banin. “Pero claro, son Los Planetas, ¡Llevan 3 años sin sacar un disco! Se merecen que escuche el disco otra vez. Y otra vez, Y otra vez… Esto me recuerda al spot de Fernando Alonso, otro genio por cierto…”.
Resulta curioso escuchar el disco por primera vez. Te sientes alquimista. Experimentas ciertas sensaciones que antes no habías imaginado mezclar. Asimilar tanta información en tan poco tiempo no es fácil. Tientos, Verdiales, Granaínas, Fandangos, Cañas… Demasiados sonidos nuevos nada fáciles de conjugar con las guitarras de Florent, Jota y Banin. “Pero claro, son Los Planetas, ¡Llevan 3 años sin sacar un disco! Se merecen que escuche el disco otra vez. Y otra vez, Y otra vez… Esto me recuerda al spot de Fernando Alonso, otro genio por cierto…”.
Con Alegrías del incendio (primer single del álbum), hacen morder el polvo durante estas primeras semanas de vida a los Artic Monkeys, Andy Lucas o Los Ronaldos como líderes en la lista de singles más vendidos de España. Cerrando el círculo de un perfecto comienzo se encuentra el video clip de la canción, realizado por Luís Cerveró, quien ha sabido colocar el título a la altura que se merece.
Mención requiere también el cambio de diseñador de la banda. Javier Aranburu deja de acompañar al grupo tras haber ayudado a formar su personalidad e imagen de grupo vanguardista desde sus inicios. El testigo lo toma Daniel d´Ors Vilardebó (www.danieldors.com), quien ya ha colaborado en el diseño del primer disco de Grupo de Expertos Solynieve, la otra banda de Jota.
En definitva, La leyenda del espacio es un disco de directo, algo contradictorio en el grupo granadino. En concierto no se entiende prácticamente nada de lo que dicen, pero ¿qué más da? ¿Acaso se entiende lo que dicen Rage Against the machine o Bob Dylan? La mezcla de constantes frecuencias y distorsiones además de una melodía a veces árabe, hacen armonioso este nuevo estilo. El indie, ha vuelto a ser reinventado. En La leyenda del espacio faltan melodías pop–rockeras como para convertirse en el álbum más popular de la banda y sin embargo, probablemente es donde más definen su alternativa personalidad. Queda menos tiempo para escuchar por las calles a los niños gitanos dando palmas al ritmo de Los Planetas.
Más información en www.laleyendadelespacio.com
Francisco Palma
Madrid, 3 de mayo 2007
Etiquetas:
Camaron,
indie,
la leyenda del espacio,
los planetas,
rock alternativa
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)